Historia
A principios del año 1927 surgió una iniciativa en una decena de inmigrantes hispanos, reunidos un bar de la ciudad de Charata. La misma era crear una Asociación Española, por lo que se debería convocar a toda la colectividad para poner en marcha el sueño.
De esta manera, el 17 de Julio de aquel año, se convocaron en un salón privado 50 personas creando la "Sociedad Patriótica", presidida por Victor Arrudi, y secundado por el vicepresidente José Ruisiñol.
Entre las primeras iniciativas, sobresalieron las romerías, fiestas populares reflejadas de su tierra natal, en las cuales se llevaban a cabo bailes típicos que convocaban a la gran mayoría de los pueblerinos.
A comienzos de la década del 1930 la sociedad pasó a llamarse "Asociación Española de Socorros Mutuos", con la finalidad de socorrer y ayudar a sus socios en situaciones de enfermedad, creando un fondo financiero que asista económicamente en hospitalizaciones, medicamentos, subsidios, servicios funerarios y sepultura.
La institución creó su Prado Español, en la periferia de la ciudad, destinado a las celebraciones mencionadas anteriormente, y en el cual comenzó su misión deportiva con la construcción de un frontón donde se practicaría "pelota vasca", como así también una cancha de bochas.
En la década de 1960 la institución se mudó al centro de la ciudad, para crear una estructura edilicia moderna con comedor, salas de juegos, secretarías y otras dependencias. Dos años después, se gestó la creación de su deporte sobresaliente, el basquetbol masculino y femenino.
Para el año 1985 se construyó el estadio cubierto, inaugurado en la década del 90, el cual lleva el nombre de su gestor, Jorge Coco Arrudi.